Qué es una caries es una de las preguntas que más nos realizan nuestros pacientes; y es que aunque todos sabemos de su existencia o incluso las hayamos podido tener, no todos saben en qué consiste realmente. Además de este aspecto, otros como los tipos, por qué salen o los tratamientos disponibles suelen generar un gran interés cuando las personas acuden a nuestra Clínica maxilofacial, dental y estética facial en Sevilla.
En Clínica IMOS queremos que tengas acceso a toda la información sobre estas lesiones tan comunes, y a la vez tan desconocidas, a las que tienen que hacer frente nuestros pacientes jóvenes. Estos son los detalles.
¿Qué es una caries?
Antes de nada, es importante precisar que una caries se refiere a una lesión en el diente causada por una destrucción progresiva del esmalte y la dentina debido a la acción de las bacterias presentes en la boca.
Estas producen ácidos al metabolizar los alimentos, como los azúcares y los almidones, que desgastan el tejido dental, debilitándolo y formando dichas caries. Si no se trata a tiempo, esta lesión puede avanzar hasta afectar a los tejidos internos del diente, causando dolor, infección y, en los casos más extremos, incluso, una pérdida de la pieza dental.
Tipos de caries: según la zona afectada y la profundidad del daño
A menudo, cuando hablamos de las caries siempre lo hacemos de forma general, pero esto no quiere decir que no existan diferentes tipos. Estas distinciones podemos hacerlas, tanto si atendemos a la zona afectada como si hacemos lo propio con la profundidad del daño. Esta es la información que debes conocer al respecto.
SEGÚN LA ZONA AFECTADA
Caries de corona
Las caries de corona son aquellas que aparecen en la parte visible del diente, especialmente en las superficies de masticación o entre los dientes. Estas son las más comunes y pueden afectar tanto a nuestros pacientes menores como a adultos.
Caries de fisura
Por otro lado, las caries de fisura son las que se desarrollan en las hendiduras o surcos de las muelas. Esto es así porque en dicha zona se acumulan restos de comida y bacterias, y como suelen comenzar sin dolor, dificultan su diagnóstico precoz.
Caries radicular
En cuanto a las caries radiculares, estas son capaces de afectar a la raíz del diente, sobre todo, cuando las encías se retraen y dejan expuesta dicha zona. Este tipo de caries son más frecuentes en adultos mayores o personas que tienen una enfermedad periodontal.
Caries interdental
Por su parte, las caries interdentales se encuentran entre los dientes, en aquellas zonas en las que el acceso es complicado para el cepillo de dientes. De forma habitual, se tienen que detectar mediante radiografías.
Caries recurrentes o secundarias
Por último, si atendemos a la zona afectada, las caries recurrentes o secundarias son aquellas que aparecen alrededor de empastes, coronas u otras restauraciones dentales que se han realizado previamente. Esto ocurre cuando la intervención no ha sellado correctamente o cuando la higiene bucal es incorrecta o insuficiente.
SEGÚN LA PROFUNDIDAD DEL DAÑO
Caries de esmalte
Si atendemos a la profundidad del daño, las caries de esmalte son aquellas que afectan a la capa más externa del diente, que actúa como barrera protectora. Podemos decir que son el estadio inicial de la caries y pueden detenerse si se tratan a tiempo.
Caries de dentina
En cuanto a las caries de dentina, son aquellas que se producen cuando la caries han atravesado el esmalte y alcanza la dentina, que es un tejido interior más blando y sensible que el esmalte. En esta, el daño avanza más rápido.
Caries de pulpa
Por último, las caries de pulpa ocurren cuando la infección llega a la pulpa dental, donde se encuentran los nervios y vasos sanguíneos del diente. Esta es la caries que más daño produce y pueden necesitar de una extracción.
¿Cómo saber qué tan profunda es una caries?
En este sentido, para saber cómo de profunda es una caries, se necesita una evaluación clínica. Además de mediante la exploración, puede ser necesario un radiografía dental que permita ver si la carie ha avanzado más allá del esmalte del diente.
Causas de las caries
Una vez que conocemos todos los tipos de caries existentes y cómo podemos saber la profundidad de estas, es imprescindible tratar y abordar las causas de dicha lesión. Aunque es cierto que las causas pueden ser muy numerosas, en IMOS Clínica vamos a hablar de las más importantes y de las que debes conocer para que puedas entender este daño:
- Mala higiene y salud bucodental.
- Consumo de azúcares y carbohidratos elevados.
- Presencia de bacterias en la cavidad bucal.
- Componente genético y composición de la saliva
- Malos hábitos, como comer de forma habitual snacks entre comidas o no visitar al dentista de forma regular, entre otros.
Estas son las causas más habituales para que las caries estén más presentes y aparezcan en unas bocas sí, y en otras no.
Caries: síntomas
Los síntomas de las caries incluyen dolor de muelas o sensibilidad al consumir determinados alimentos y bebidas.
Además de los síntomas mencionados, también pueden aparecer manchas oscuras o agujeros visibles en los dientes, mal aliento persistente y molestias al masticar. Incluso, en etapas más avanzadas de las caries, puede haber hinchazón en las encías cercanas a las caries o infección.
Sin embargo, debes tener en cuenta que, en algunas ocasiones, las caries no generan síntomas hasta que el daño es bastante considerable. Por lo que es muy importante acudir a revisión regularmente con el equipo de profesionales que tú elijas. De esta forma podrás prevenir su aparición.
¿Cómo prevenir las caries?
La prevención es imprescindible para que la boca no desarrolle caries, al igual que ocurre con todas las enfermedades bucodentales. Esto es lo que siempre le indicamos a los pacientes de la Clínica IMOS. En este sentido, les recomendamos cepillarse los dientes al menos tres veces al día y siempre después de las comidas, especialmente si son azucaradas, usar hilo dental y enjuague bucal si fuera necesario, así como acudir a tu clínica dental de forma regular, ya que las limpiezas serán de gran ayuda.
Además de lo anterior, es muy aconsejable reducir el consumo de azúcares y alimentos ultraprocesados. Estamos seguros de que siguiendo estos sencillos consejos tu boca va a contar con una salud extraordinaria.
Caries: tratamiento
Si la prevención no ha sido suficiente, en Clínica IMOS contamos con tratamientos efectivos para poder abordar y neutralizar la lesión. El tratamiento más oportuno va a depender del estadio de la caries, ya que no en todos los casos se podrá tratar de la misma manera.
En una primera fase será suficiente con una obturación, también conocida como empaste. En cambio, cuando una determinada caries es más profunda puede ser necesaria una endodoncia, y si el daño es muy extenso, una corona dental o incluso la extracción del diente puede ser la solución. Para un diagnóstico y valoración personalizada, no dudes en contactarnos.
Complicaciones caries dental
Por si tienes alguna duda, tratar una caries dental es fundamental, ya que si no podrías enfrentarte a una serie de complicaciones muy negativas. Alguna de estas complicaciones tiene que ver con infecciones, abscesos, dificultad para masticar o hablar correctamente, problemas estéticos y la propagación de la infección a otras zonas del cuerpo, entre otras. Por lo que como puedes comprobar son muchas la casuísticas que pueden desarrollarse si no se trata a tiempo una caries dental.
Además de todo lo anteriormente mencionado, nuestro pacientes nos suelen hacer algunas cuestiones que se repiten con una mayor o menor asiduidad. Alguna de estas tienen que ver, con las caries entre los dientes, por qué salen aunque nos lavemos los dientes o sobre la rotura que pueden provocar las caries. Esta es la información al respecto.
Caries entre dientes, ¿es posible?
En cuanto a las caries entre los dientes, no solo es posible, sino que también es bastante común. Como te hemos comentado de forma previa, estas se conocen como caries interdentales. Son habituales, sobre todo, si no se usa hilo dental o cepillos interdentales, ya que pueden acumularse en dichas zonas restos de comida o de placa.
¿Por qué salen caries aunque me lave los dientes?
Como bien sabes, cepillarse es imprescindible, pero no siempre suficiente. Las caries pueden aparecer si el cepillado no es correcto. Por ello, es fundamental prestar atención a la técnica de cepillado, el tiempo que le dedicas a esta acción y el tipo de pasta dental que vas a utilizar.
Diente roto por caries, ¿qué hago?
Si debido a una caries un diente se te ha roto, debes acudir al dentista con la mayor celeridad posible. En función de cómo sea el daño se utilizará un tratamiento de los mencionados anteriormente. Lo que podemos asegurarte es que no puedes dejarlo pasar, ya que podría aparecer infección o provocar la pérdida de una pieza dental.
Por otro lado, existen dos conceptos sobre las caries que debes también debes manejar. Nos referimos a las caries incipientes y a las caries inactivas.
Qué es una caries incipiente
Una caries incipiente es una lesión dental en su etapa inicial. En este primer momento, el daño es reversible, pero debes acudir a un profesional para que valore tu caso.
Qué es una caries inactiva
En cambio, una caries inactiva es una lesión que estuvo activa pero ha dejado de progresar. Esto ocurre gracias a un cambio positivo en los hábitos de higiene o en la alimentación.
Manchas negras en los dientes que no son caries, ¿qué pueden ser?
Por último, si tienes manchas negras en los dientes y no son caries, podrían estar relacionadas con ciertas bacterias que producen esos pigmentos más oscuros o con algunos alimentos y bebidas que dejan manchas con el tiempo. También, podría deberse al tabaquismo, al exceso de hierro o a la amalgama de empastes antiguos que pueden manchar el diente cercano. Sin embargo, para que puedas conocer el origen y descartar que efectivamente no se trata de una caries, te recomendamos la valoración profesional.
En resumen, ahora que conoces que es una caries y toda la información que se relaciona con este asunto, podrás valorar de una forma más fidedigna si debes acudir o no a nuestra clínica. En IMOS estamos a tu disposición para tratar esta lesión y otras afecciones que pudieran aparecer. Nuestro equipo multidisciplinar podrá abordar el crecimiento facial de una manera completa y coordinada, así como cualquier daño que se presente en tu boca. Solicita una cita y nos ponemos en marcha. Queremos que sigas sonriendo con mucha fuerza.